Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/16254
asesoramiento gratuito

El concejal Piñeiro estará este jueves 12 de mayo con su oficina móvil en el Lote 110 

"Más allá de los trabajo que generalmente hacemos en los barrios de asesorar jurídicamente al vecino y de ayudar brindándoles la conectividad necesaria para que puedan ingresar al las páginas web  y hacer trámites ante los organismos públicos por medio de la asistencia y asesoramiento, realizaremos un trabajo complementario en dicho barrio relevando a cada una de las familias que sufren el problema de las inundaciones en sus hogares  Cada vez que llueve"  expresó el concejal Piñeiro

El Concejal Piñeiro estará en el Lote 110 con la oficina móvil para asesorar a los vecinosCrédito: web

El Concejal de la ciudad por JxC, Gerardo Piñeiro adelantó que estará este jueves 12 con la oficina móvil de atención al vecino, en el Lote 110, para asesorar a las personas jurídicamente y otros trámites a través de la conectividad necesaria.

Al respecto dijo que: "Es importante poder individualizar los terrenos bajos y las obras de cunetas, alcantarillado, canales existentes en el lugar y si las mismas  son suficiente para drenar las aguas de las  lluvias que  generan que se inunden. Tener datos concretos sobre las pérdidas materiales  sufridas por los vecinos producto de las inundaciones, y si las mismas ocasionaron debilitamiento en la salud de la población a los efectos de poder iniciar los reclamos ante el gobierno provincial y municipal para qué indemnicen a las familias que sufren los daños y perjuicios que los propios estados les ocasionaron poniéndolos en situación de vulnerabilidad por no haber realizado la construcción de módulos habitacionales sin hacer los trabajos topográfos previos de rellenado de los terrenos bajos y las obras complementarias suficientes para que drenen las aguas cuando llueve".

Agregó que: "Vamos a insistir con los pedidos de informe sobre si existieron los estudios de impacto socio ambiental previo a la realización de las obras, y si las mismas cuentan con la aprobación municipal de los planos de construcción y desarrollo urbanístico en el lugar donde se construyeron los barrios lotes 110 y 111".

 Finalmente aseguró que: No podemos seguir permitiendo que el Estado sea el principal violador de las normas establecidas en el código urbanístico y de construcción que la ciudad de Formosa tiene, y que producto de ese incumplimiento miles de vecinos sufran las consecuencias de un estado improvisado y negligente a la hora de administrar los fondos públicos destinado a dar una solución habitacional a los vecinos que más lo necesitan".